martes, 13 de julio de 2010

Lo que pesa la Historia


Mientras duró el Mundial, hablé con al menos tres personas mayores (por encima de 50 años) que me confesaron que no veían los partidos de España por el miedo a sufrir.


Es gente que lleva muchos años viendo como la selección española fracasa en las competiciones importantes, y asocian la selección con el fatalismo, la decepción, la resignación a ilusionarse para nada.


Da igual que en 2008 ya fueran campeones de Europa, da igual que España lleve dos años jugando de maravilla, con confianza y fe en la victoria. Para ellos España sigue siendo el fallo de Cardeñosa, el de Arconada, el penalti de Eloy, la nariz sangrando de Luis Enrique, las cantadas de Zubizarreta… Frustraciones grabadas a fuego en su memoria y su corazón.


El primer Mundial que yo recuerdo es de 1982, por lo que estoy entremedias de los agoreros que aún se aferran al pasado negro, y los niños que hoy ven como España juega sin complejos, disfruta y gana. Cuanto me alegro de que mi hija pertenezca a esta generación.

1 comentario:

  1. El otro día vi un documental sobre la selección española, y Jose Angel de la Casa recordaba lo injusto que era que jugadores de la talla de Arconada (o Cardeñosa) fueran recordados por un error en un momento clave.
    Por cierto, a ver si nos libramos de que el fútbol lo pase T5..

    ResponderEliminar